El escritorio de Víctimas de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, publica el Boletín correspondiente al cuarto trimestre del año:
Con una asistencia de más de 40 personas, la Embajada de Colombia en Noruega proyectó el documental ‘Cuando las aguas se juntan’ como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia.
Con la asistencia de más de 50 personas, la Embajada de Colombia en Noruega y su sección consular presentaron el Informe de Rendición de Cuentas 2024 desde su nueva sede en Universitetsgata 10, Oslo.
La Embajada de Colombia en Noruega y su sección consular informan que las oficinas permanecerán cerradas los días 25 y 26 de diciembre de 2024 por ser días feriados por Navidad. Tampoco se prestará atención al público el 1 de enero de 2025 por Año Nuevo. La atención al público se presta únicamente con cita que se agenda a través del correo coslo@cancilleria.gov.co
Artistas o creadores que estén reconocidos como víctimas del conflicto armado en el Registro Único de Víctimas podrán participar en su primera edición. Las inscripciones estarán abiertas entre el 13 de diciembre de 2024 y el 14 de febrero de 2025.
La Embajada de Colombia en Noruega y su sección consular informan que por la mudanza a la nueva sede ubicada en universitetsgata 10 (tercer piso), los teléfonos estarán temporalmente deshabilitados. El correo electrónico coslo@cancilleria.gov.co está habilitado para asignar citas y para recibir todo tipo de consultas sobre trámites.
Los Consulados de Colombia se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer. Sus voces, sus historias, sus luchas son inspiración de fortaleza, son un mensaje de no repetición y un motivo para la búsqueda de paz en Colombia.
La Embajada de Colombia en Noruega informa que a partir del jueves 28 de noviembre de 2024 la embajada y consulado en Oslo se trasladan a una nueva sede ubicada en universitetsgata 10, oslo, 0164.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
La Embajada de Colombia en Noruega tuvo como invitado al biólogo y experto ornitólogo colombiano Diego Calderón, para una charla el 10 de octubre titulada “Observación de aves con las FARC”, como parte del lanzamiento en Oslo de la COP16 (Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica), que tiene lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.